lunes, 1 de marzo de 2010

Fiesta de San Froilán



Se las considera como las más tradicionales de cuantas poseen en León, pues entroncan con las raíces y la cultura propia de la ciudad; no en vano su celebración se remonta a la Edad Media.

En el año 900, muere el obispo de León, Vicente, y el pueblo pide al rey Alfonso III que sea Froilán el nuevo obispo. Los ceremoniales fueron presenciados por el rey y toda la corte del momento, lo que da una idea de la importancia de la figura de San Froilán en la época. Cinco años después muere en León, el 5 de Octubre, y es enterrado en la Catedral en un suntuoso sepulcro construido para sí por Alfonso III. Las crónicas cuentan que “ los devotos vecinos de León lloraron amargamente la falta de su Santo pastor Froilán…”.

La ciudad vive un ambiente de inspiración antigua y medieval, con mercados de época donde los visitantes pueden disfrutar de exhibiciones de cetrería, talleres de oficios tradicionales, cientos de atractivos puestos de venta y numerosas representaciones teatrales.

En San Froilán LEÓN tiene un sello propio, y gana en personalidad, convirtiendo estas fechas en la ocasión perfecta para que los visitantes que se acercan por primera vez a León descubran un lugar acogedor, bello y rico en historia y tradición. Se celebra el día 5 de Noviembre
Video1

Video2

No hay comentarios:

Publicar un comentario